El blog de mi clase

Etiquetas

  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO
  • LENGUA
  • MATEMÁTICAS
  • NATURALES
  • PLÁSTICA.
  • SOCIALES

Etiquetas

  • NUESTROS TRABAJOS

miércoles, 14 de diciembre de 2016

310) Los ríos.

Hemos comenzado un nuevo tema hablando sobre los ríos:




http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_2/cmedio/paisajes02/rios02/rios02.htmlhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/ANAYA%20DIGITAL/CUARTO/Cono/part_rio_3/index.htmlhttp://ceiploreto.es/sugerencias/juegos_educativos_5/11/3_Los_rios/index.htmlhttp://ceiploreto.es/sugerencias/juegos_educativos_5/11/7_Que_curso_del_rio_es/index.htmlhttp://cursa.ihmc.us/rid=1KF13XP8P-26080Y9-18N4/Los%20factores%20que%20influyen%20en%20los%20r%C3%ADos.cmap
Publicado por Aurora en 22:25 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Ríos, SOCIALES

309) EL VERBO


Aquí tenéis algunos enlaces para que podáis repasar y estudiar los verbos.


http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Len_cas_ud5_El_verbo/frame_prim.swfhttp://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/len3_u13_act/frame_prim.swfhttp://ntic.educacion.es/w3//recursos2/cuentos2/ruper/actividades/ruper_verbos.swf

Voz activa y pasiva:

http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/4EP_Lengua_verbovozactiva_ud14/frame_prim.swf
Publicado por Aurora en 14:12 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Gramática, LENGUA, Verbos
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)

POPI: "Parchís ortográfico"

POPI: "Parchís ortográfico"

Ortografía divertida

Ortografía divertida

Trivial de primaria

Trivial de primaria

Pasapalabras de ciudades y comunidades autónomas de España

Pasapalabras de ciudades y comunidades autónomas de España

Pasapalabras de verbos

Pasapalabras de verbos

Colaboradores

  • Aurora
  • MAESTRA PATRICIA
  • María Prieto Sánchez

Seguidores

Vistas de página en total

73856

Entrada destacada

289) Visita a Niebla

Otros blogs de nuestro cole

  • Página Web del cole
    Día de la Paz.
    Hace 1 año
  • El blog de la maestra Patricia
    MATEMÁTICAS UNIDAD 3: LA MULTIPLICACIÓN
    Hace 5 años
  • BIBLIOTECA
    FERIA DEL LIBRO
    Hace 7 años
  • Mi bibliorincón
    Fin de curso.
    Hace 9 años
  • Juego a aprender
    Hace 10 años
  • C.E.I.P. Miguel Hernández Manzanilla - Huelva
    DÍA DE ANDALUCIA 2013
    Hace 12 años

NOS VISITAN DESDE...

Desde 14-02-2013

¿QUÉ HORA ES?

Reloj Blog GratisDiseño Web

EL TIEMPO EN MANZANILLA

El Tiempo

Etiquetas

  • Abreviaturas (1)
  • Acentuación (12)
  • Adjetivo (3)
  • Adverbio (2)
  • Amentativos y diminutivos. (2)
  • Ángulos (6)
  • Animales (1)
  • Área (6)
  • Artículos (1)
  • Cálculo (18)
  • Cálculo mental (1)
  • Calor y temperatura. (1)
  • Cambios de estado (2)
  • Cambios químicos (1)
  • Capacidad (3)
  • Capas de la Tierra. (1)
  • Ciclo de las rocas (1)
  • Circulación (5)
  • Circunferencia y círculo (2)
  • Clasificación de las plantas (1)
  • Climas de España (3)
  • Conceptos básicos (1)
  • Conjunciones (1)
  • CONOCIMIENTO DEL MEDIO (86)
  • Constitución (1)
  • Costas de España (2)
  • Cuadriláteros (2)
  • Demostrativos. (2)
  • Determinantes (7)
  • Día de Andalucía (2)
  • Digestión (2)
  • Diptongos - triptongos - hiatos (5)
  • Divisibilidad (7)
  • División de nº naturales (2)
  • Divisores (4)
  • Economía de Europa (1)
  • Ecosistemas (3)
  • Edad Antigua (1)
  • Edad Media (1)
  • Edad Moderna (3)
  • El agua (1)
  • El guion (1)
  • El punto (1)
  • El punto y coma (2)
  • El reloj. (1)
  • El Sistema Solar. (2)
  • EL Teatro (1)
  • El tiempo (3)
  • El Universo (5)
  • Electricidad (2)
  • Embalses de España (1)
  • Energía (3)
  • Erosión (2)
  • Escalas (1)
  • Estimaciones (1)
  • Europa (5)
  • Excreción (5)
  • Excursiones (2)
  • Expresión escrita (5)
  • Familias de palabras. (1)
  • Figuras planas (7)
  • Fotosíntesis (1)
  • Fracciones decimales (2)
  • Fracciones. (12)
  • Fuerza de la gravedad (1)
  • Función de relación (5)
  • García Lorca (4)
  • Generación del 27 (3)
  • Géneros literarios (4)
  • Gentilicios (1)
  • Geografía (19)
  • Geografía de España (8)
  • Geometría (22)
  • Globo terráqueo (2)
  • Gramática (43)
  • Grupo nominal (2)
  • Gustavo Adolfo Bécquer (1)
  • Historia (5)
  • Homonimia y Paronimia (1)
  • Indefinidos (2)
  • Juan Ramón Jiménez (2)
  • La biografía (1)
  • La carta (1)
  • La célula (1)
  • La coma (2)
  • La comunicación (1)
  • La corteza terrestre. (2)
  • La exploración del espacio. (2)
  • la Luna y el Sol. (1)
  • La materia (4)
  • La narrativa (1)
  • La noticia. (1)
  • La oración (2)
  • La Tierra (9)
  • Las constelaciones (2)
  • Las estrellas. (2)
  • Las galaxias. (2)
  • Latitud y longitud (2)
  • LENGUA (97)
  • Lenguaje y lengua (1)
  • Libros digitales (3)
  • Lírica (4)
  • Literatura (14)
  • Longitud (4)
  • Los seres vivos (1)
  • Magnetismo (1)
  • Máquinas (5)
  • Masa (3)
  • MATEMÁTICAS (99)
  • Mayúsculas (2)
  • Medida (11)
  • Medio ambiente (2)
  • Métrica. (3)
  • Mezclas y sustancias puras (2)
  • Movimiento y velocidad (1)
  • Multiplicación de nº naturales (1)
  • Múltiplos (6)
  • NATURALES (56)
  • Nº decimales (19)
  • NUESTROS TRABAJOS (17)
  • Numeración (4)
  • Numerales (2)
  • Números enteros (6)
  • Números primos y compuestos (2)
  • Números romanos (1)
  • Nutrición (16)
  • Nutrición de las plantas (1)
  • Operaciones (19)
  • Operaciones combinadas (1)
  • Ortografía (42)
  • Países de Europa (2)
  • Palabras compuestas (1)
  • Palabras con b/v (2)
  • Palabras con cc (1)
  • Palabras con h (2)
  • Palabras con j/g (3)
  • Palabras con ll/y (5)
  • Palabras con x (1)
  • Palabras con z o d final (1)
  • Palabras homónimas (1)
  • Palabras parónimas (1)
  • Paz (1)
  • Planisferio (2)
  • Plantas (3)
  • PLÁSTICA. (3)
  • Población de Europa (1)
  • Polígonos (6)
  • Polisemia y monosemia (2)
  • Porcentajes (3)
  • Posesivos. (2)
  • Potencias (5)
  • Predicado (2)
  • Prefijos y sufijos (5)
  • Prehistoria (2)
  • Preposiciones (1)
  • PRESENTACIONES (3)
  • Préstamos y extranjerismos. (1)
  • Problemas (4)
  • Pronombres personales (1)
  • Propiedad distributiva (1)
  • Propiedad fundamental de la división (1)
  • Propiedades de la materia (1)
  • Proporcionalidad (2)
  • Rafael Alberti (2)
  • Raíz cuadrada. (4)
  • Recursos literarios. (3)
  • Relieve (1)
  • Relieve de Andalucía (1)
  • Relieve de España (4)
  • Relieve de Europa y España (1)
  • Reproducción (6)
  • Reproducción de las plantas (1)
  • Respiración (7)
  • Resta de números naturales (1)
  • Rima (2)
  • Ríos (4)
  • Rios de España (3)
  • Salud y enfermedad. (3)
  • Siglas (1)
  • Signos de interrogración y admiración (1)
  • Signos de puntuación. (3)
  • Sílaba tónica (1)
  • Simetría (1)
  • Sinónimos y antónimos (1)
  • Sistema monetario (1)
  • SOCIALES (44)
  • Sonido g suave (1)
  • Sonido J (2)
  • Sonido K (1)
  • Sonido r fuerte (1)
  • Sonido Z (1)
  • Sujeto y predicado (2)
  • Suma de nº naturales (1)
  • Superficie (7)
  • Sustantivo (1)
  • Tabús y eufemismos (1)
  • Textos literarios (1)
  • Tipos de rocas. (1)
  • transporte y sedimentación. (2)
  • Triángulos (3)
  • Unión Europea (2)
  • Varios (14)
  • Verbos (21)
  • Vocabulario (19)
  • Volcanes y terremotos (2)

Archivo del blog

  • ►  2017 (14)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (3)
  • ▼  2016 (21)
    • ▼  diciembre (2)
      • 310) Los ríos.
      • 309) EL VERBO
    • ►  noviembre (11)
    • ►  octubre (2)
    • ►  abril (6)
  • ►  2015 (7)
    • ►  febrero (2)
    • ►  enero (5)
  • ►  2014 (67)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (17)
    • ►  febrero (12)
    • ►  enero (14)
  • ►  2013 (119)
    • ►  diciembre (14)
    • ►  noviembre (20)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (10)
    • ►  febrero (19)
    • ►  enero (16)
  • ►  2012 (95)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (18)
    • ►  octubre (18)
    • ►  septiembre (11)
    • ►  junio (4)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (15)
    • ►  marzo (14)
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.