Mostrando entradas con la etiqueta Diptongos - triptongos - hiatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diptongos - triptongos - hiatos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

272) Lengua, unidad 3; "Hipómenes y Atalanta".

1) LA TILDE EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS:

     Pincha en la ENTRADA  70

2) LOS  POSESIVOS:

   Pincha en la   ENTRADA  65

3) PRINCIPALES PREFIJOS ( y repaso de los sufijos):

   Pincha en la  ENTRADA 66 

4) EL TEATRO:

En la unidad 1 vimos que hay tres géneros literarios: la narrativa,el teatro y la lírica. También estudiamos la narrativa.
En esta unidad vemos el segundo género: EL TEATRO.


http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua_tercer_ciclo/literatura/teatro/teatro01.htmhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/varios/generos/generos.htmlhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/teatro/index.htmhttp://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/7mo_textos_dramaticos/index.html
 
NOTA: En el 2º enlace (los géneros literarios), hasta la página 21 podéis repasar la narrativa. El teatro está de la pág. 22 a la 33.
 

viernes, 29 de noviembre de 2013

199) La tilde en los diptongos e hiatos.

Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba.

     Ej:  ca-mn, mr-co-les, ciu-dad, die-ci-séis,...

Un hiato es la presencia en una palabras de dos vocales seguidas que pertenecen a sílabas diferentes.

     Ej:  dí-a, ma-íz. pú-a, bú-ho, po-e-ta, le-ón, a-é-re-o,...

Presta atención a los dos vídeos siguientes:

         VÍDEO 1           VÍDEO 2

ACTIVIDADES:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/diptongos/diptongos.htmlhttp://www.reglasdeortografia.com/acendiptongo03.htmlhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/hiatos/hiatos.htmlhttp://www.reglasdeortografia.com/acenhiato02.htmlhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/02_Lengua/datos/rdi/U05/02.htmhttp://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=782&IdTipoJuego=7http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/03.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U03/04.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/03.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U04/04.htm

sábado, 10 de noviembre de 2012

78) La tilde en los HIATOS (y diptongos).

Para comenzar, aquí tenéis dos vídeos  para que podáis entender mejor los diptongos y los hiatos:


A continuación, varios enlaces para practicar:

Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3
  Enlace 4

  Enlace 5

  Enlace 6

  Enlace 7

  Enlace 8 

martes, 23 de octubre de 2012

70) La tilde en los diptongos y triptongos.

Con los siguientes enlaces podréis entender mejor y practicar la tilde en las palabras con diptongos y triptongos:
 


Os dejo otros enlaces con actividades:

Actividad 1          Actividad 2            Actividad 3        Actividad 4      

Por último, el siguiente enlace lo podéis utilizar como AUTOEVALUACIÓN.