Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

286) La Edad Moderna.

Después de estudiar la Edad Antigua y la Edad Media, pasamos a ver  la Edad Moderna en España, que hemos visto en clase que comienza con el descubrimiento de América (1.492) y termina con la Guerra de la Independencia (1.808).

Para ver información, vídeos, presentaciones de diapositivas y actividades, tenemos dos entradas antiguas de nuestro blog:

           ENTRADA 159                 ENTRADA 160

viernes, 9 de enero de 2015

282) De la Prehistoria a a la Edad Media.

En este curso vamos a cambiar el orden de los temas. Vamos a comenzar el segundo trimestre con los temas de HISTORIA (13, 14 y 15).

En el tema 13 vamos a repasar la Prehistoria y la Edad Media, temas que dimos al final de 5º el curso pasado.

1) INTRODUCCIÓN: LAS ETAPAS DE LA HISTORIA.

2) LA PREHISTORIA.

Para trabajar estos dos primeros apartados, pincha en la ENTRADA 156.

3) LA EDAD ANTIGUA.

Pueblos prerromanos:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/espana_historia/edad_antigua/prerromanos/prerromanos.html

Presentaciones:




Hispania:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/espana_historia/edad_antigua/hispania/hispania.html

 Presentaciones:

- La romanización.                          - La romanización en Hispania.

- Restos romanos en España.          - Restos romanos en España (II)

- Itálica.                                           - Itálica (2).


miércoles, 29 de mayo de 2013

160) La Edad Moderna (II).

Además de las actividades que ha colgado la maestra Patricia en la entrada anterior, aquí tenéis algunos vídeos que hemos visto en clase, así como algunos enlaces que os pueden ayudar a estudiar.

VÍDEOS:
1) El descubrimiento de América.

2) Colón y el nuevo mundo.

3) Los viajes de Colón.

4) Los cuatro viajes de Cristóbal Colón.

5) Cristóbal Colón - aventuras al fin del mundo.

6) Carlos I de España y V de Alemania.

6) Carlos I: El imperio español.

7) Felipe II.

8) El tratado de Utrecht.

9) La fragmentación del reinado.

OTROS ENLACES:

1) Árbol genealógico de los reyes de España.

2) Eje cronológico de la Edad Moderna:



3) Presentaciones sobre la Edad Moderna:


 
La Edad Moderna from Jesús Linares

4) Arte y cultura en la Edad Moderna:

 5) ACTIVIDADES:


jueves, 16 de mayo de 2013

159) La Edad Moderna (I).

Chicos y chicas, ya mismo terminamos el libro de Conocimiento del Medio.Ya solo nos quedan dos unidades.
Os dejo algunas actividades para que practiquéis la
 Unidad 14: La Edad Moderna.

¡Ánimo que ya queda poco!

* El descubrimiento de América. Actividad 1. Actividad 2.

* El Imperio Español. Actividad 1. Actividad 2.

* El final del Imperio. Actividad 1. Actividad 2.

* La sociedad y la cultura. Actividad 1. Actividad 2.

miércoles, 1 de mayo de 2013

156) Etapas de la Historia; La Prehistoria.

Vamos avanzando y ya solo nos quedan para acabar el curso tres temas dedicados a la "HISTORIA DE LA HUMANIDAD" . Espero que os gusten y que aprendáis mucho en ellos. ¡Ánimo y a estudiar!.

Os dejo material sobre las diversas etapas de la Historia y sobre la primera de ellas, la Prehistoria.

ETAPAS DE LA HISTORIA.



LA PREHISTORIA.

En la  siguiente presentación tenéis un buen resumen de la prehistoria:




Enlaces sobre la prehistoria:

  http://www.testeando.es/test.asp?idA=46&idT=ypscgaqo