Mostrando entradas con la etiqueta La materia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La materia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2014

219) Los cambios químicos.

Los cambios químicos son aquellos en los que unas sustancias se transforman en otras diferentes.
En el siguiente enlace tenéis la diferencia entre los cambios químicos y los cambios físicos:
http://www.e-vocacion.es/files/html/238095/recursos/libro_alumno/Recursos/238095_P220_1/visor.html


Algunas reacciones químicas son la oxidación, la combustión, la fotosíntesis y la respiración celular.

http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P82.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P83.html

ACTIVIDADES:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/la_materia/los_cambios_de_la_materia/los_cambios_de_la_materia.htmlhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/35_las_reacciones_quimicas/curso/cfq_ex_01.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2009/06/25/0001/5_ID/index.htmlhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/02_Cono/datos/05rdi/06/03.htm

REPASO DEL TEMA:
En el tema 6 de conocimiento del medio tenéis las entradas 208, 215, 217 y 219.

Además os dejo tres enlaces como repaso:
http://www.aitanatp.com/nivel5cas/index6.htmhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P84_4/es_carcasa.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P86/es_carcasa.htmlhttp://www.testeando.es/test.asp?idA=46&idT=aqudhcsp

viernes, 10 de enero de 2014

217) Cambios de estado de la materia.

La materia puede estar en estado sólido, liquido o gaseoso.
Cuando pasa de un estado a otro se produce un cambio de estado: FUSIÓN, SOLIDIFICACIÓN, VAPORIZACIÓN (ebullición o evaporación), CONDENSACIÓN, SUBLIMACIÓN Y SUBLIMACIÓN INVERSA.

Los cambios de estado en las sustancias puras ocurren a una temperatura fija, que no cambia mientras ocurre el cambio de estado.

Pincha en las imágenes siguientes para estudiar los cambios de estado:
http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P80.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P81_1.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/238095/recursos/libro_alumno/Recursos/238095_P217_1/visor.htmlhttp://www.iesrodrigocaro.com/web/recursos/flash/estados-materia.swf

ACTIVIDADES:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/la_materia/los_cambios_de_estado/los_cambios_de_estado.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P75/es_carcasa.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P81_2/es_carcasa.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P84_2/carcasa.swfhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2009/06/25/0001/2_ID/index.htmlhttp://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2009/06/25/0001/3_ID/index.htmlhttp://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/cm4_u7_act1/frame_prim.swfhttp://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/prueba214/frame_prim.swfhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/02_Cmedio/datos/05rdi/ud07/01.htmhttp://skoool.es/content/los/chemistry/water_change_state/launch.htmlhttp://www.skoool.es/content/sims/chemistry/Change_State_Water/launch.htmlhttp://www.ceibal.edu.uy/UserFiles/P0001/ODEA/ORIGINAL/10_03_12cambioestado.elp/index.html

martes, 7 de enero de 2014

215) Las mezclas y las sustancias puras.

El primer apartado del tema (la materia y sus propiedades) lo podéis trabajar en la entrada 208.
Continuamos el tema: SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS.
La materia se puede presentar como sustancia pura o como mezcla.
Las mezclas pueden ser heterogéneas u homogéneas.
Los componentes de las mezclas se pueden separar por diversos métodos: filtración, decantación, separación magnética, evaporación, etc.

http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P78.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P79.html

Enlaces para aprender y hacer actividades:

http://recursos.crfptic.es/ambientech/indice_asignatura.swf



En este enlace, pincha bloque 3, lección 1.




http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/la_materia/las_mezclas/las_mezclas.htmlhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/CUARTO/datos/04_Cmedio/datos/03rdi/ud12/01.htmhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/02_Cono/datos/05rdi/06/02.htmhttp://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/5EP_Cono_cas_ud6_separacion_mezclas/frame_prim.swfhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P84_3/es_carcasa.htmlhttp://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_ciencias/22_jugando_separar/LearningObject/index.html

martes, 10 de diciembre de 2013

208) La materia y sus propiedades.

- Los cuerpos del Universo están formados por materia. Pero existen muchos tipos de materia: cada tipo de materia es una sustancia diferente.

- La materia está formada por unas partículas pequeñísimas llamadas átomos que, al combinarse forman todas las sustancias del Universo.

- La materia tiene propiedades generales, como la masa, el volumen y la temperstura, y propiedades características, como la densidad, el color, la dureza, etc.

http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P85.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P76.htmlhttp://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U06/pages/recursos/143175_P77.html

ACTIVIDADES:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/la_materia/la_materia/la_materia.htmlhttp://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat1.htm http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/what_is_matter/index.htmlhttp://www.skoool.es/content/science/characteristics_of_matter/index.htmlhttp://www.clarionweb.es/5_curso/c_medio/cm508/cm50801.htmhttp://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat2.htmhttp://recursos.encicloabierta.org/telesecundaria/2tls/2_segundo/2_Fisica/2f_b03_t02_s01_flash/index.htmlhttp://www.skoool.es/content/science/how_materials_are_classified_2/index.htmlhttp://www.genmagic.net/fisica/dens1c.swfhttp://www.e-vocacion.es/files/html/238095/recursos/libro_alumno/Recursos/238095_P204_1/es_animacion.htmlhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/propiedades/pesarsolid.swfhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/93_iniciacion_interactiva_materia/curso/materiales/propiedades/pesarliq.swfhttp://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/SEXTO/datos/02_Cono/datos/05rdi/06/01.htm
http://recursos.crfptic.es/ambientech/indice_asignatura.swf




     En este enlace, pincha en bloque 3, y a continuación
     lección 3.