Mostrando entradas con la etiqueta Relieve de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relieve de España. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de octubre de 2016

295) EL RELIEVE DE ESPAÑA.

En este curso teníamos abandonado el blog. y es hora de comenzar a utilizarlo.
En clase me habéis pedido recursos para estudiar y repasar el relieve de España. Espero que los siguientes enlaces os sirvan de ayuda.



Para estudiar más detenidamente, pincha en la siguiente entrada del blog:

martes, 11 de febrero de 2014

domingo, 9 de febrero de 2014

233) El relieve de España.

A) LAS UNIDADES DEL RELIEVE DE ESPAÑA:

 España comprende los siguientes territorios:

En los enlaces siguientes podéis repasar como está organizado el relieve de España:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/unidades_del_relieve/unidades_del_relieve.html

B) LA MESETA CENTRAL:

En el centro de la Península Ibérica está la Meseta Central, que es una llanura elevada.
Las montañas del interior de la Meseta son los Montes de Toledo y el Sistema Central. El Sistema Central divide la Mesta en dos: Submeseta Norte y Submeseta Sur.
En la imagen siguiente tenéis un buen resumen:



http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/la_meseta_central/la_meseta_central.html
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/montanas_interiores_meseta/montanas_interiores_meseta.html

C) LAS MONTAÑAS QUE RODEAN LA MESETA:

La Meseta está rodeada por los Montes de León, la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena.
En las dos primeras  imágenes siguientes podéis estudiar. En la ultima tienes actividades:
http://cmapspublic2.ihmc.us/rid%3D1LDCMNSQL-1WDSSMK-1JQG/MONTA%C3%91AS%20QUE%20RODEAN%20LA%20MESETA1.cmap%3Frid%3D1LDCMNSQL-1WDSSMK-1JQG%26partName%3Dhtmljpeg
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/montanas_rodean_meseta/montanas_rodean_meseta.html



D) LAS DEPRESIONES EXTERIORES A LA MESETA:

En la Península hay dos amplias depresiones que están fuera de la Meseta, la depresión del Ebro y la depresión del Guadalquivir. Son terrenos llanos y de poca altitud, recorridos por dichos ríos y rodeados de montañas.
En las imágenes siguientes tenéis un esquema y un mapa:



Actividades:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/depresiones_exteriores/depresiones_exteriores.html


E) LAS MONTAÑAS EXTERIORES A LA MESETA:



plosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/montanas_exteriores_meseta/montanas_exteriores_meseta.html
http://www.primaria.librosvivos.net/archivosCMS/3/3/16/usuarios/103294/9/6EP_Cono_cas_ud9_cordilleras/frame_prim.swf









F) EL RELIEVE DE LAS ISLAS (BALEARES Y CANARIAS):
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/relieve_de_espana/relieve_islas/relieve_islas.html

G) RESUMEN:



lunes, 11 de marzo de 2013

134) El relieve de España.

Antes de comenzar con el relieve de Europa, repasamos el de España.
En los enlaces siguientes podéis repasar:

Enlace 1
Enlace 2
Enlace 3












                                        Enlace 4