Aquí os dejo dos entradas para trabajar esta unidad.
CAPACIDAD MASA
Etiquetas
Mostrando entradas con la etiqueta Masa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Masa. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de abril de 2014
lunes, 15 de abril de 2013
150) Longitud, capacidad, masa y superficie.
1).- LONGITUD.
Podéis consultar y practicar en dos entradas de nuestro del curso pasado:
ENTRADA 18 ENTRADA 22
Además os dejo dos enlaces más:

ENTRADA 26
Además, aquí tenéis otros dos enlaces:

LA SUPERFICIE: ENTRADA 31
UNIDADES DE SUPERFICIE: ENTRADA 34
También podéis trabajar en los tres enlaces siguientes:
ENLACE 2 ENLACE 3
Podéis consultar y practicar en dos entradas de nuestro del curso pasado:
ENTRADA 18 ENTRADA 22
Además os dejo dos enlaces más:


2).- CAPACIDAD.
También en el curso pasado trabajamos la siguiente entrada:ENTRADA 26
3).- MASA.
Podéis trabajar en la ENTRADA 29Además, aquí tenéis otros dos enlaces:


4) SUPERFICIE.
LA SUPERFICIE: ENTRADA 31
UNIDADES DE SUPERFICIE: ENTRADA 34
También podéis trabajar en los tres enlaces siguientes:
![]() |
ENLACE 1 |
ENLACE 2 ENLACE 3
REPASO
Podéis repasar con los enlaces de nuestro libro digital:
viernes, 27 de abril de 2012
29) Unidades de MASA.
La unidad principal es el kilogramo.
1kilogramo (kg) = 1.000 gramos (g)
Además existen 2 unidades mayores que el kg: el QUINTAL (q) y la TONELADA (t).
1q = 100 kg 1t = 1.000 kg
1) Realiza las actividades del libro digital:
Actividad 1 Act. 2 Act. 3 Act. 4 Act.5 Act. 6 Act. 7
2) Puedes seguir practicando en los siguientes enlaces:

1kilogramo (kg) = 1.000 gramos (g)
1 hectogramo (hg) = 100 g
1 decagramo (dag) = 10 g
1 g = 10 decigramos (dg)
1 g = 100 centigramos (cg)
1 g = 1.000 miligramos (mg)Además existen 2 unidades mayores que el kg: el QUINTAL (q) y la TONELADA (t).
1q = 100 kg 1t = 1.000 kg
1) Realiza las actividades del libro digital:
Actividad 1 Act. 2 Act. 3 Act. 4 Act.5 Act. 6 Act. 7
2) Puedes seguir practicando en los siguientes enlaces:

Suscribirse a:
Entradas (Atom)