Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ortografía. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de noviembre de 2016

299) La tilde diacrítica.

Según las reglas generales de acentuación, las palabras monosílabas no llevan tilde: pan, fe, dos.
Pero algunos llevan tilde diacrítica.

En los enlaces siguientes tenéis actividades para practicar:


miércoles, 13 de abril de 2016

291) Uso de la g y la j (Lengua: unidad 9).

A continuación tenéis muchos enlaces que os ayudarán, de forma amena y divertida, a mejorar vuestra ortografía en las palabras con g y j.



miércoles, 4 de febrero de 2015

287) Lengua, unidad 7: "El joven y el caballero".

1) LOS RECURSOS LITERARIOS.  JUAN RAMÓN JIMÉNEZ.
     
En esta entrada encontraréis enlaces sobre los recursos literarios y también enlaces sobre Juan Ramón Jiménez. Pinchando en su nombre tendréis el trabajo que debéis presentar el viernes 13 de febrero.

Pincha en la ENTRADA 108.

2) LOS TIEMPOS VERBALES.

Pincha en la ENTRADA 99.

3) USOS DE LA Y.

Pincha en la ENTRADA 101.

Además, aquí tenéis dos enlaces más:   Enlace 1          Enlace 2

4) SIGLAS Y ABREVIATURAS.

Pincha en la ENTRADA 106.



 

viernes, 9 de enero de 2015

283) Lengua, unidad 6: "Un nuevo astro".

1) EL VERBO: PERSONA, NÚMERO, TIEMPO Y MODO.

Pincha en la ENTRADA 94.

2) LA TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS.

En ortografía, hemos visto en clase que hay palabras que llevan tilde cuando introducen preguntas o exclamaciones:

Pincha en las actividades:
http://www.ceiploreto.es/sugerencias/A_2/repositorio/0/56/html/datos/01_Lengua/act/U05/0503.htmhttp://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/zona/tercerciclo/tildeeninterro/1_ortografia.htmhttp://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285587827/contido/contenido/oa.swf

En la siguiente imagen puedes ver como se escribe "PORQUE":
Por último, también lo puedes ver en:
http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/porque/index.htm

miércoles, 3 de diciembre de 2014

280) Lengua, unidad 5: "Nostalgia".

El trimestre ya está acabando y ya estamos trabajando la unidad 5. Os dejo enlaces para que repaséis los distintos contenidos trabajados en el tema.

1) EL VERBO:

    Pincha en la  ENTRADA  85.

2) LA TILDE EN LOS MONOSÍLABOS (tilde diacrítica):

    Pincha en la  ENTRADA  86.

3) HOMONIMIA Y PARONIMIA:

    Pincha  en la  ENTRADA 90.

4) LA LÍRICA:

    Pincha en la ENTRADA 91.

jueves, 23 de octubre de 2014

272) Lengua, unidad 3; "Hipómenes y Atalanta".

1) LA TILDE EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS:

     Pincha en la ENTRADA  70

2) LOS  POSESIVOS:

   Pincha en la   ENTRADA  65

3) PRINCIPALES PREFIJOS ( y repaso de los sufijos):

   Pincha en la  ENTRADA 66 

4) EL TEATRO:

En la unidad 1 vimos que hay tres géneros literarios: la narrativa,el teatro y la lírica. También estudiamos la narrativa.
En esta unidad vemos el segundo género: EL TEATRO.


http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua_tercer_ciclo/literatura/teatro/teatro01.htmhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/varios/generos/generos.htmlhttp://www.edu365.cat/primaria/muds/castella/teatro/index.htmhttp://odas.educarchile.cl/objetos_digitales/odas_lenguaje/basica/7mo_textos_dramaticos/index.html
 
NOTA: En el 2º enlace (los géneros literarios), hasta la página 21 podéis repasar la narrativa. El teatro está de la pág. 22 a la 33.
 

domingo, 12 de octubre de 2014

269) Lengua, unidad 2: "El mayor tesoro".

1) PRINCIPIOS DE ACENTUACIÓN:

Pinchad en dos entradas de nuestro blog:

                    ENTRADA 56                 ENTRADA 187

Además, os dejo nuevos enlaces para las palabras agudas, llanas y esdrújulas.

La tilde en las palabras agudas:

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/tic2.sepdf.gob.mx/scorm/oas/esp/sexto/23/intro.swfhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/agudas/agudas.htmlhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua_tercer_ciclo/ortografia/tilde_agudas/agudas01.htm

La tilde en las palabras llanas:

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/tic2.sepdf.gob.mx/scorm/oas/esp/sexto/22/intro.swfhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/llanas/llanas.htmlhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua_tercer_ciclo/ortografia/tilde_llanas/llanas01.htm

La tilde en las palabras esdrújulas:

http://www.ceiploreto.es/sugerencias/tic2.sepdf.gob.mx/scorm/oas/esp/sexto/24/esp6_obj24_intro.swfhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/esdrujulas/esdrujulas.htmlhttp://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/lengua_tercer_ciclo/ortografia/tilde_esdrujulas/esdrujulas01.htm

2) LOS DEMOSTRATIVOS:

Pinchad en la ENTRADA 57 de nuestro blog.

miércoles, 24 de septiembre de 2014

265) Lengua, unidad 1: "Hoy, para comer..."

Para repasar los contenidos de la unidad 1 de lengua, tenéis los siguientes enlaces.

- EL GRUPO NOMINAL:   ENTRADA 46.

- LAS MAYÚSCULAS Y LOS PRINCIPALES SUFIJOS: ENTRADA 50.

- LA BIOGRAFÍAEnlace 1      Enlace 2.


http://www.biografiabiografia.com/ComoEscribirunaBiografia.htmlhttp://www.escolar.com/biografias/





- LA NARRATIVA:
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/varios/generos/generos.html
Enlace 1
                                (En este enlace, trabaja hasta la página 21)

Enlace 2


martes, 29 de abril de 2014

martes, 25 de marzo de 2014

253) LENGUA, UNIDAD 11.

Para trabajar esta unidad, os remito a entradas antiguas de nuestro blog:

1) LOS TIEMPOS VERBALES:  ENTRADA 23.

2) AUMENTATIVOS Y DIMINUTIVOS:  ENTRADA 19.

3) LA COMA:   ENTRADA 20.

4) CLASES DE VERSOS SEGÚN SU MEDIDA: ENTRADA 24.


miércoles, 12 de marzo de 2014

247) Palabras con cc.

En la siguiente imagen tenéis la regla de ortografía que estamos estudiando sobre las palabras con cc:

ACTIVIDADES:

http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/ortografia/palabras_con_cc/palabras_con_cc.htmlhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/datos/01_Lengua/datos/rdi/U15/03.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Recursos_didacticos_Anaya_5/datos/01_Lengua/datos/rdi/U15/04.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-1/datos/10_leng/30_rdi/U15/1502_01.htmhttp://centros.edu.xunta.es/ceipcampolongo/intraweb/Recunchos/5/Castellano/Lengua_castellana_Anaya-1/datos/10_leng/30_rdi/U15/1502_02.htmhttp://www.reglasdeortografia.com/c02a.html